Este curso se basa principalmente en el manual: Midgley, N. et al. (2019).
Tratamiento basado en la mentalización para niños: Un abordaje de tiempo limitado, así como en su escala de adherencia y competencia.
Además, se integrarán recursos y técnicas prácticas del modelo SMART (Short-Term Mentalization and Relational Therapy), una forma de psicoterapia breve relacional basada en la mentalización, aplicada a niños, adolescentes y sus familias.
Se trabajarán especialmente los apartados del manual que se consideran de mayor aplicabilidad clínica, haciendo foco en aspectos técnicos y relacionales fundamentales para la práctica.
Ejes principales:
• Definiciones conceptuales clave en mentalización.
• Fundamentos teóricos de la mentalización:
o Teoría del apego
o Psicoanálisis
o Psicología del desarrollo
o Teoría de la mente
• Identificación de los modos pre-mentalizantes y su manifestación clínica.
• Características de la postura psicoterapéutica mentalizadora: enfoque clínico, actitud del terapeuta y encuadre relacional.