Fondo de protección social
Fundado el 21 de noviembre de 1990 el Fondo de Protección Social de los afiliados a la Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica (F.P.S. de AUDEPP) tiene la finalidad de asistir social, cultural y económicamente al asociado. El Fondo de Protección Social posee estatutos, autoridades y reglamentos propios.
El Fondo de Protección Social posee estatutos, autoridades y reglamentos propios.
Por resolución de Asamblea General de AUDEPP, a partir del mes de diciembre de 1995 todos los profesionales que ingresan a AUDEPP ingresan automáticamente al F.P.S.
Las elecciones de autoridades se realizan cada dos años el mismo día que las elecciones de AUDEPP.
Prestaciones para sus asociados
01
Prestaciones por incapacidad laboral temporaria
Los socios del FPS que estén imposibilitados para el ejercicio de su profesión por incapacidad laboral temporaria por un tiempo de 12 días o más, tendrán derecho a una prestación económica mensual.
02
Prima por nacimiento o adopción de un hijo
En caso de nacimiento de un hijo de un asociado del FPS, éste recibirá una prestación de la categoría correspondiente. Este monto no variará en caso de nacimiento múltiple. Si ambos padres son asociados del FPS el beneficio se otorgará a cada uno de ellos.
03
Prestación por fallecimiento
En caso de fallecimiento de un asociado del FPS, que tenga más de 6 meses de antigüedad y se encuentre al día con Tesorería, el FPS pagará a los beneficiarios una prestación por única vez. Serán reconocidos como beneficiarios los hijos legítimos y el cónyuge del socio fallecido.
¿Qué debe hacer para solicitar estas prestaciones?
Para acceder a la prestación por incapacidad laboral temporaria es indispensable seguir los siguientes pasos
Para acceder a la prima por nacimiento de hijo es indispensable: Presentar certificado de nacimiento y la respectiva solicitud escrita dentro de los 60 días de producido el mismo. En caso de adopción, se considera el mismo criterio
Otros beneficios
No cobro de la cuota social de los meses de enero y febrero a aquellos asociados que al 31 de diciembre no hayan utilizado prestación por enfermedad o nacimiento en ese año y hayan pagado la cuota regularmente durante todo el año (la viabilidad de este beneficio es estudiada cada año por las autoridades).
Préstamos de hasta 2 prestaciones para asistencia a Congresos Latinoamericanos.