Equinoccio, Volumen VI, número 1, Otoño de 2025
“INTERVENCIONES PSICOANALÍTICAS”
“Las intervenciones psicoanalíticas son las cosas del hacer y del decir del terapeuta, ni intuitivas, ni indiferentes, sino determinadas por la persona del terapeuta, por sus teorías y sus creencias, su ideología y sus afectos” Allegue, 1994, p.336.
La pregunta por el quehacer psicoanalítico ha sido fundamental desde los inicios de la institución, destacamos en este sentido el segundo congreso de AUDEPP, en el año 1994, titulado justamente, “Intervenciones Psicoanalíticas”. Abriendo a un quehacer que trasciende la interpretación y dialoga fuera de los “muros” del consultorio y de la disciplina.
Aún hoy, a partir de la extensión del campo psicoanalítico y del trabajo de los psicoanalistas en diversos ámbitos, nos encontramos frecuentemente con aquello que hace borde y desborde a los dispositivos. Desbordes que nos interpelan a pensar y a revisar nuestras teorías, formas de intervenir y estar en la clínica.
El trabajo con “pacientes difíciles”, funcionamientos borderline, adicciones, conflictivas de parejas, grupos o malestares institucionales y comunitarios, nos enfrenta cotidianamente a situaciones que nos ubican en el límite de nuestros saberes y capacidad de respuesta. Situaciones que nos implican en un hacer en la inmanencia, a partir de lo inédito del acontecimiento.