ENTRE REJAS Y VÍNCULOS: DECONSTRUYENDO LA PRISIONIZACIÓN Y LAS PRÁCTICAS PSICOLÓGICAS EN INSTITUCIONES DE ENCIERRO
Palabras clave:
burocracia, psicodiagnóstico, violencia institucional, adolescenciaResumen
Este artículo, basado en una investigación cualitativa situada con perspectiva autoetnográfica, ofrece una reflexión crítica sobre las prácticas psicológicas formales en contextos de encierro de adolescentes en conflicto con la ley penal. Estas prácticas, ejemplificadas por la aplicación rutinaria de formularios protocolizados de evaluación de riesgo, relatorías burocráticas e informes judiciales, se inscriben en una lógica tratamental y clasificatoria que cosifica a los adolescentes al reducir su complejidad a etiquetas diagnósticas estandarizadas. Desde una epistemología dialógica que entrelaza categorías del psicoanálisis, la sociología y la educación social, se propone una psicología insumisa, apoyada en una heurística socioeducativa, en un abordaje caso por caso y en una práctica artesanal y vincular, que reconoce al otro en su singularidad como sujeto enigmático.